¿Cómo "salir del armario"?

Salir del armario es un paso crucial y a veces desafiante, no hay una forma correcta de salir del armario.

La expresión «salir del armario» hace referencia a la acción de revelar su identidad de género u orientación sexual. Este es un proceso complejo y puede cambiar según la cultura, el entorno social y las experiencias individuales.

salir del armario dos manos
como salir del armario hombre pensativo

¿Por qué es importante "salir del armario"?

  • Mejora de su salud mental y psicológica. Al dar a conocer tu identidad sexual dejarás atrás el estrés y la ansiedad.
  • Fortalecimiento de relaciones personales. Al ser honesto con tus amigos y familiares tendrás relaciones más profundas. Esto aumentará el apoyo emocional

Consejos para "salir del armario":

  1. Reflexiona sobre tu Identidad Sexual. Pregúntate por qué es para ti importante «salir del armario» y cuales son tus sentimientos.
  2. Apoyo Emocional. Unirte a grupos LGTBQ+ puede ayudarte a relacionarte con otros con experiencias similares.
  3. Realiza una práctica de lo que quieres decir. Esto te ayudará a estar más seguro cuando llegue el momento.
  4. Estate preparado para distintas reacciones. Mantén la empatía y se paciente porque las reacciones pueden variar.
  5. Elige el momento y el sitio adecuado. Un entorno seguro te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad.
  6. Se claro y directo en tu comunicación. Mantén la calma en la conversación y sé preciso en lo que vas a contar.
  7. Celebra tú logro. Es un gran paso, así que celebra haber «salido del armario» sin importar los resultados.

¿Te puede beneficiar ir a un psicólogo LGTBQ+ si estás en un proceso de "salir del armario"?

Aunque no es algo esencial , acudir a terapia te ayudará a llevar mejor la situación. Entre los beneficios que podrás encontrar están: apoyo emocional, recursos para el enfrentamiento, mejorar la autoaceptación o la preparación para conversaciones difíciles.

Nuestro psicólogo LGTBQ+ puede ayudarte, llame y pida información sin compromiso.