¿Cómo hacer terapia de pareja en casa?

Autor: Ronald Lucero

Hortaleza 13-09-2024

Terapia de pareja en casa

En este artículo hablamos de ¿Cómo hacer terapia de pareja en casa? Soy Psicóloga experta en terapia de Pareja, en la zona de Hortaleza, brindamos un espacio de escucha activa que analiza desde un punto científico para ayudarte en tu vida cotidiana. 

Guía completa para fortalecer tu relación desde casa

La terapia de pareja y como hacerla en casa es una herramienta valiosa para aquellas parejas que desean mejorar su relación desde la comodidad de su hogar. Es un método efectivo que permite identificar deficiencias en la cooperación conjunta, ofreciendo soluciones que pueden ser implementadas de manera sencilla en el día a día. 

En este artículo, exploraremos cómo puedes realizar terapia de pareja en casa, con ejercicios y dinámicas que fortalecerán la comunicación, la conexión emocional y la comprensión mutua.

Ejercicios de comunicación efectiva para la terapia de pareja en casa

Uno de los pilares más importantes de cualquier relación de pareja es la comunicación efectiva. Es esencial recordar que no debemos dar por sentado, que nuestra pareja sabe lo que pensamos o sentimos. Para evitar malentendidos, es crucial expresar nuestras necesidades de manera clara, cordial y sin prejuicios. Por ejemplo, en lugar de esperar que tu pareja adivine lo que necesitas, puedes utilizar frases como:
  • «Me encantaría que…»
  • «Necesito que…»
  • «Sería de gran ayuda si pudieras…»
Estas frases ayudan a expresar lo que sientes y necesitas de una manera que es fácil de entender para tu pareja, sin dejar espacio a interpretaciones erróneas. Es un ejercicio que requiere práctica, pero los resultados en la mejora de la comunicación son notables.

Ejercicios de comunicación efectiva

Uno de los pilares más importantes de cualquier relación de pareja es la comunicación efectiva. Es esencial recordar que no debemos dar por sentado, que nuestra pareja sabe lo que pensamos o sentimos. Para evitar malentendidos, es crucial expresar nuestras necesidades de manera clara, cordial y sin prejuicios.

Por ejemplo, en lugar de esperar que tu pareja adivine lo que necesitas, puedes utilizar frases como:

  • «Me encantaría que…»
  • «Necesito que…»
  • «Sería de gran ayuda si pudieras…»

Estas frases ayudan a expresar lo que sientes y necesitas de una manera que es fácil de entender para tu pareja, sin dejar espacio a interpretaciones erróneas. Es un ejercicio que requiere práctica, pero los resultados en la mejora de la comunicación son notables.

Revive la conexión emocional: Volver a lo que los unió

Con el paso del tiempo, es común que las parejas olviden las razones que los unieron en primer lugar. Para revitalizar esa conexión, es recomendable recordar los momentos que los hicieron enamorarse. Esto puede incluir visitar lugares especiales, revivir recuerdos felices o realizar actividades que solían disfrutar juntos.

Un ejercicio sencillo, pero efectivo, es sentarse juntos y recordar esas experiencias que los hicieron sentir conectados. Hablar de esos momentos fortalece el vínculo y ayuda a superar las situaciones difíciles que puedan estar enfrentando.

Dinámicas de roles: Comprender los malentendidos cotidianos

En cualquier relación, es normal que surjan malentendidos. A veces, estos pueden escalar y convertirse en conflictos si no se abordan a tiempo. Una forma efectiva de manejar estas situaciones es mediante dinámicas de roles.

Por ejemplo, puedes simular una situación cotidiana como la siguiente:

Luis y Angélica son una pareja que se enfrenta a un pequeño malentendido.

Pongámonos un poco divertidos y simulemos un día a día con nuestra pareja:
Angélica despierta y se dirige al patio de su casa para llevar un poco de sol, cuando de pronto llega Luis
Luis: Llega y saluda con un beso ¿Hola mi amor, cómo estás?
Angélica: lo ve y no le responde
Luis: Uy señora usted como que está brava?
Angélica: ¿No sé por qué? ¿Hizo algo para que me pusiera brava?
Luis pensativo: que será lo que hice? Ayer estábamos bien!!
Angélica: Si es que usted hizo para que me pusiera brava, entonces estoy brava
Angélica: Si no hiciste nada para que pusiera brava, pues entonces no estoy brava
Luis: Pero no hice nada
Angélica: Entonces no estoy brava
Luis desconcertado: OK

Este tipo de malentendidos pueden ocurrir en nuestro día a día con nuestra pareja, por lo que debemos saber llevar cada situación y mantener un ambiente de buena relación.

Por ello, este tipo de ejercicios permiten a las parejas ver las cosas desde la perspectiva del otro y entender mejor cómo se sienten en diferentes situaciones, lo que ayuda a prevenir futuros conflictos.

Expresión de afecto y valoración diaria

Una relación saludable se nutre de pequeños gestos diarios que refuerzan el amor y el respeto mutuo. Expresar afecto y valorar a tu pareja regularmente es crucial para mantener la chispa viva.

Frases como:

  • «Te admiro por…»
  • «Agradezco estar junto a ti porque…»
  • «Eres increíble cuando…»

Estas expresiones no solo fortalecen el vínculo, sino que también hacen que tu pareja se sienta apreciada y amada. Es importante hacer que estos gestos se conviertan en parte de su rutina diaria.

Independencia emocional: Mantén tus propias expectativas

Aunque es natural buscar apoyo en tu pareja, es fundamental recordar que no debemos cargar todas nuestras expectativas de felicidad en ella. La independencia emocional es clave para una relación equilibrada.

No pospongas tus propios sueños o valores en favor de los de tu pareja. Es valioso mantener tus propios intereses y metas, lo que contribuirá a una relación más saludable y satisfactoria para ambos.

En nuestra consulta, abordamos este y otros tipos de conflictos que pueden mejorar significativamente, tratando y mejorando los puntos que se llevan a cabo en nuestra Terapia de Pareja, disfrutar de nuestra pareja, sentirse pleno y mantener una buena relación es crucial para tener compañeros de largo plazo.